En la década de 1940-50 se encontraba residiendo en Pamplona un grupo reducido de gallegos, que había llegado allí para desempeñar profesiones diversas.
Como no existía ninguna organización oficial establecida, se propusieron constituir la Casa de Galicia en Navarra que, más tarde, se denominaría, Lar Gallego.
En los primeros años nos reuníamos en domicilios particulares y más tarde en los locales de algunos bares.
Se comenzó por organizar las fiestas de Santiago y otras actividades (conferencias, charlas-coloquio, etc.)
El día 18 de enero de 1951, en el bar Olimpia, se formalizó el primer escrito en el libro de Actas, aprobando el reglamento del Lar Gallego, que más tarde, se traduciría en Estatutos.
Siguiendo esta línea y la llegada a Pamplona de nuevos gallegos, llegamos a la conclusión de hacer un gran esfuerzo para adquirir en propiedad un local, que es lo que hoy llamamos Lar Viejo.
La nueva sede se inauguró el 6 de junio de 1976, contando entonces con las siguientes instalaciones:
- Bar Cafetería, comedor, cocina en la parte baja
- Salón, biblioteca, sala de juegos, oficina, almacén en la entreplanta.
En este mismo año se crea el grupo infantil “Os fillos de Breogán” compuesto por un grupo de 34 jóvenes, para lo cual se alquila un lugar para los ensayos.
Más adelante y después de varias gestiones se compran 212 metros cuadrados lindantes para poder disponer de espacio para las actividades.